Joint Commission International

La Joint Commission International (JCI) es la organización con más experiencia en acreditación de centros de salud a nivel internacional. Fundada en Estados Unidos y con más de 25 años de historia, la JCI ha evaluado a más de 22.000 instituciones en todo el mundo.

La JCI ha acreditado más de 800 centros de salud en más de 60 países diferentes. En Argentina, el Hospital Alemán pertenece al selecto grupo de instituciones que lograron la acreditación otorgada por la JCI.

PAÍSES

CENTROS DE SALUD
ACREDITADOS

OBJETIVOS DE SEGURIDAD

Conocé más sobre el proceso de acreditación

El proceso de acreditación abarca hospitales, centros ambulatorios y de atención primaria, centros de salud mental y servicios de atención domiciliaria.

Los hospitales deciden, de forma voluntaria, someterse a un proceso intenso de evaluación para medir y mejorar la calidad y seguridad de sus servicios. Los evaluadores de la JCI revisan el cumplimiento de más de 1300 objetivos medibles, contenidos en 14 capítulos de temas transversales que exigen la máxima calidad.

El Hospital Alemán fue acreditado por primera vez en junio de 2019. Luego de 3 años de máximos esfuerzos, se logró la reacreditación en 2022, tras alcanzar objetivos de mejora aún más ambiciosos.

La evaluación incluyó distintas fuentes de obtención de información:

  • Entrevistas a pacientes y profesionales.
  • Visitas a los servicios hospitalarios.
  • Revisión de historias clínicas y documentos.
  • Observaciones de los procesos y conductas

El objetivo principal es desarrollar una cultura de seguridad y calidad en todas las áreas del Hospital. Es importante destacar que obtener la acreditación no es el fin en sí mismo. Más bien, es un reconocimiento que genera un fuerte compromiso de seguir trabajando para mejorar la atención de todos los pacientes.

El proceso de acreditación y reacreditación demandó años de trabajo y fue transitado como un gran desafío por todas las áreas que componen el Hospital. Entre otros progresos, implicó la mejora edilicia, modificaciones en los registros de cada paciente y diversos entrenamientos a todo el personal.

Algunos de los beneficios de lograr la acreditación son:

  • Desarrollar un enfoque asistencial con el paciente como eje central: Evaluar la calidad de atención del paciente a lo largo de todo el proceso asistencial, desde su llegada a la organización hasta el momento del alta.
  • Fomentar la cultura de seguridad del paciente: Los estándares destacan especialmente los contenidos centrados en la seguridad del paciente y la reducción de riesgos en los procesos clínicos.
  • Evaluar todos los aspectos de la gestión: Introducir un modelo de gestión dinámico y participativo basado en las mejores prácticas.
  • Desarrollar un instrumento de mejora: El proceso de preparación para la acreditación constituye un excelente horizonte para el desarrollo de la institución. La propia acreditación ofrece un diagnóstico de la totalidad del centro que permite desarrollar un plan de calidad global.
  • Obtener reconocimiento internacional: Una institución de salud acreditada por Joint Commission International cumple los requisitos de calidad de una de las instituciones acreditadoras de mayor prestigio mundial.

Ante inquietudes sobre la calidad y seguridad del paciente en el Hospital Alemán, es posible contactarse con la Joint Commission International, organismo acreditador, ingresando aquí.