A fin de garantizar un ambiente seguro y agradable contamos con su colaboración para que respeten y hagan respetar las normas establecidas por el Hospital.
INGRESO
Admisión de Internaciones gestiona y formaliza tu ingreso.
Deberás presentar:
- Documento de identidad.
- Identificación de cobertura.
- Orden de internación.
- Autorización para la internación y el motivo.
- El Consentimiento General de Internación firmado. De igual modo se debe proceder con todos los consentimientos específicos para procedimientos o cirugías, antes de su realización.
- Estudios previos que no se hayan realizado en el Hospital Alemán.
- En caso de que seas paciente particular o no cuentes con cobertura total, se necesita el presupuesto con fecha vigente y comprobante de pago.
Identificación:
- Se te provee la pulsera con el nombre, apellido y fecha de nacimiento.
- La pulsera deberá acompañarte en todas las etapas de la atención, tanto administrativa como asistencial. Por esta razón, con el objetivo de brindar una atención de calidad y segura, se te preguntará nombre completo y fecha de nacimiento en diversos momentos.
- Si durante la estadía la pulsera de identificación se afloja, se cae o se pierde, informarlo a Enfermería para que la reponga.
MEDICACIÓN
Informá al equipo de salud:
- Medicación que tomabas previamente.
- Si estás con algún tratamiento.
- Si sos alérgico a alguna medicación, para que seas identificado con pulsera y cartel celeste en la puerta de la habitación.
Importante:
- Si tomás alguna medicación habitualmente y la tenés al momento de la internación, deberás entregársela a Enfermería. Al finalizar la estadía, será devuelta.
- No debés tomar ni aplicarte medicación por tus propios medios. Por tu seguridad toda debe ser provista por el hospital y administrada por Enfermería.
Uso racional y adecuado de antimicrobianos (antibióticos)
Un antimicrobiano es una sustancia química que actúa contra los microorganismos, destruyéndolos o inhibiendo su crecimiento.
- No compres ni administres antimicrobianos sin prescripción, pueden ser nocivos para la salud.
- Tomalos sólo durante el período indicado. En caso de nueva infección, no volver a usar antibióticos sin prescripción.
El uso excesivo de antibióticos hace que las bacterias se vuelvan resistentes y los tratamientos dejen de funcionar.
COMUNICÁNDONOS
En el proceso de atención, se deben tomar decisiones entre el equipo de salud, el paciente y su familia. Cada uno aporta un conocimiento distinto, pero la participación de las partes es imprescindible.
El equipo de salud aporta su conocimiento, se apoya en la evidencia científica disponible y en su experiencia. El paciente y su familia conocen la situación del paciente, sus necesidades, sus molestias, los valores y preferencias sobre su calidad de vida.
Serán visitados a diario por el equipo médico y al finalizar la evaluación, se les informará sobre la condición de salud.
Es imprescindible que pacientes y familiares estén bien informados, por eso les solicitamos:
- Preguntar, pedir aclaraciones, anotar todas las dudas e inquietudes que tengan.
- Designar un interlocutor del entorno familiar para interactuar con el equipo asistencial.
Aclaración: Durante los fines de semana, las visitas estarán a cargo de los médicos del Centro de Emergencias.
Consentimientos Informados
El Consentimiento Informado es la declaración de voluntad suficiente, efectuada por el paciente o su representante (ante la imposibilidad de este) emitida luego de recibir por parte del profesional interviniente, información clara, precisa y adecuada sobre el objeto de la internación o el procedimiento que se le propone.
Antes de la internación o de ser sometido a una intervención quirúrgica o procedimiento invasivo y/o que conlleve riesgo, serás informado por el médico tratante acerca de todo lo relacionado con dicha internación, operación o procedimiento y se te solicitará la firma del Consentimiento Informado.
Ni la internación ni el procedimiento podrán llevarse a cabo si no suscriben previamente el Consentimiento Informado, atento ser el mismo un requerimiento de Ley.
Podrá ser revocado por quién lo ha otorgado, previo a la internación o realización del procedimiento debiendo, firmando la revocatoria en el apartado pertinente.
RIESGO DE CAÍDAS
Al momento que ingresás a la habitación, Enfermería te realiza la valoración de riesgo de caída. De acuerdo a ello, serás identificado con la etiqueta de color verde en la pulsera y un cartel para la puerta de la habitación del mismo color.
Recomendamos:
- Utilizar calzado cerrado con suela antideslizante.
- Solicitar ayuda a Enfermería para moverse.
- Evitar trasladarte sin ayuda.
- Tener lo necesario al alcance de la mano: Timbre de llamada, objetos personales, elementos para movilización como muletas o andador.
- Mantener las barandas laterales de la cama levantadas.
- No intentar bajar solo de la cama.
- Mantener la habitación ordenada.
- Buena iluminación.
Dejar las ruedas de la cama con freno.
SEGURIDAD
No está permitido:
- Ingresar flores o plantas al Hospital, por ser potenciales portadores de gérmenes.
- Acceder con alimentos, por cuestiones bromatológicas y de seguridad alimentaria.
- Obtener imágenes o audios del personal de salud y/o de las instalaciones, sin autorización previa y expresa de la institución.
- El consumo de tabaco y/o cigarrillo electrónico dentro del Hospital, incluso en jardines y espacios al aire libre.
- Colocar carteles con nombre/identificación de un paciente en la puerta de su habitación.
- El ingreso al área de internación a aquellas personas que pudieran contagiar alguna enfermedad a los pacientes.
- Si se presenta una emergencia que requiera evacuación, esperar las instrucciones del personal del hospital.
Importante: La Unidad Coronaria dispone de cámaras de monitoreo en tiempo real en todas sus habitaciones para prevenir el riesgo de caídas involuntarias.
Higiene de manos
Trabajemos juntos en la prevención de infecciones sanitarias.
Sigamos los 6 pasos de lavado de manos: palmas, dorsos, dedos, interior, pulgares y puntas.
La higiene de manos es muy importante en todo momento. Por ejemplo, antes de entrar a la habitación, después de toser o estornudar, luego de ir al baño, al llegar a casa, previo a manipular alimentos, después de usar el celular, etc.
ALIMENTACIÓN
La alimentación forma parte del tratamiento y está bajo control médico.
Durante la estadía:
- Evitar consumir alimentos y bebidas no incluidos en la dieta
- Consumir únicamente alimentos y bebidas provistos por el Hospital
Comunicar al personal de Alimentación o Enfermería:
- Si padecés alguna intolerancia o dieta alimentaria
- Sobre hábitos o creencias
Confitería:
Horario:
- Lunes a viernes de 6 a 24 hs.
- Sábados de 7 a 22 hs.
- Domingos y feriados de 8 a 22hs.
Está destinada a pacientes que asisten al Hospital de forma ambulatoria, acompañantes y visitas.
Contacto: Interno 2746
No está permitido:
- Ingresar alimentos al Hospital Alemán, por razones de higiene bromatológica y seguridad alimentaria
- Ingresar a las habitaciones alimentos adquiridos en la Confitería del hospital.
DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y SU FAMILIA
Derechos de los pacientes:
- A recibir atención sin discriminación.
- A recibir un trato digno y respetuoso
- A la intimidad y confidencialidad de información.
- A realizar interconsultas de su diagnóstico o tratamiento.
- A expresar directivas anticipadas
- A consentir o no la realización de los procedimientos que le son indicados firmando el Consentimiento Informado correspondiente.
- A recibir información sobre su proceso de atención y a solicitar una copia de su historia clínica.
- A participar de los estudios de investigación que se llevan a cabo en el Hospital Alemán.
Deberes de los pacientes:
- Prestar información veraz sobre sus datos personales.
- Cuidar las instalaciones, los materiales y equipos médicos que se ponen a su disposición.
- Brindar un trato respetuoso al personal que lo asiste.
- Firmar la historia clínica y/o alta voluntaria, en caso de rechazo de indicaciones terapéuticas.
DIRECTIVAS ANTICIPADAS
El paciente que hubiera otorgado Directivas Anticipadas deberá presentarlas en la Dirección Médica del Hospital, para que se proceda a tomar nota y se dispongan las medidas necesarias para su acatamiento por parte de los profesionales tratantes.
Dichas directivas podrán ser revocadas en cualquier momento por quien las otorgó, debiendo notificar la revocación por escrito, a la Dirección Médica del Hospital.
El Hospital acata y cumple respetando el derecho a NO recibir maniobras de resucitación, reanimación artificial y/o consentir el retiro de medidas de soporte vital, ya se trate de pacientes internados o que requieran atención ambulatoria.
Para más información, es posible consultar telefónicamente con la Dirección Médica del Hospital, llamando al 4827-7000, interno 2350, de lunes a viernes de 8 a 17 hs.
ACOMPAÑANTES Y VISITAS
Para conocer el régimen de visitas y acompañanes por sector de internación, ingresá aquí
Importante: El Hospital respeta la necesidad de privacidad del paciente durante la internación, por lo cual puede solicitar a Enfermería restringir visitas o llamados telefónicos en cualquier momento.
Luego de realizada la evaluación según Escala ISAR, se determinarán los pacientes que precisan estar permanentemente acompañados, a quienes se les otorgará una autorización médica firmada para que el familiar presente en Admisión de Internaciones y así brindar la pensión.
Para solicitar la pensión de acompañante debe dirigirse Admisión de Internaciones antes de las 11 hs, donde se le informará el costo de la misma en caso de corresponder.
Puede consultar el alcance de su cobertura previamente al interno 2440 las 24 hs.
El acompañante puede optar por contratar el siguiente servicio:
- Media pensión: Incluye el desayuno y el armado del sillón cama para pernocte. Solicitar antes de las 19 hs.
- Pensión completa: Incluye las 4 comidas (desayuno, almuerzo, merienda y cena), y el armado del sillón cama para pernocte.
OBJETOS PERSONALES
El Hospital Alemán no se hará responsable por la pérdida o extravío de objetos personales
Para el guardado, las habitaciones cuentan con:
- Mesa de luz
- Caja de seguridad
- Recipientes descartables etiquetados con nombre, apellido y fecha de nacimiento: Solicitarlos a Enfermería para aquellos elementos que pueda necesitar durante su internación (anteojos, prótesis, lentes de contacto, audífonos, etc.)
En los casos en los que el paciente deba ser trasladado por cirugías u otros procedimientos, se recomienda a los acompañantes permanecer en la habitación o solicitar a Enfermería que la puerta sea cerrada con llave.
Si se trata de una transferencia interna (por ejemplo, de piso a unidad cerrada, o viceversa), se recomienda a los acompañantes asegurarse de retirar todos los objetos personales antes de abandonar la habitación.
Objetos extraviados dentro del Hospital Alemán
Completá el formulario de objetos perdidos ingresando aquí, o envianos un correo electrónico a objetosperdidos@hospitalaleman.com
COMODIDADES
- Todas las habitaciones poseen servicio de televisión por cable sin costo adicional.
- El Hospital cuenta con servicio de Wi-Fi gratuito a través de una red abierta. Ante cualquier inquietud, consulte con Enfermería.
Teléfonos útiles:
Para realizar una llamada saliente desde la habitación, marque «0» y el número al que desea comunicarse.
Para comunicarse con un interno del Hospital Alemán, marque de forma directa:
- Admisión de Internaciones: 2440 (las 24 hs)
- Recepción Central: 3172 (lunes a viernes de 7 a 20 hs)
- Central de Turnos: 7000 (lunes a viernes de 8 a 20 hs)
- Plan Médico del Hospital Alemán: 7070 (lunes a viernes de 8 a 20 hs)
- Presupuestos: 2897 / 2988 (lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs)
ALTA HOSPITALARIA
Las altas se dan habitualmente durante la mañana. Cada vez que un paciente se va de alta permite que otra persona se interne, y de esta manera colabora con nosotros en el cuidado de la salud de todos los pacientes.
Al egreso hospitalario, el cuidado y la recuperación requieren de responsabilidad y compromiso del paciente y su familia.
El día del alta se te entregará la epicrisis: resumen de lo ocurrido durante la internación.
Debés recibir información sobre:
- Controles médicos: cuál, cuándo, con quién, dónde.
- Exámenes complementarios o tratamientos a realizar, si se requieren.
- Medicamentos y manejo del dolor: cuándo, hasta cuándo y cómo tomarlos.
Importante: Comprobar regularmente la vigencia de los medicamentos. Almacenarlos en los envases originales etiquetados con su nombre. En un lugar fresco, seco y lejos del alcance de los niños. Si deben ser refrigerados, dejarlos dentro de la heladera, NO en la puerta. - Revisar si las recetas son suficientes hasta la próxima visita médica.
- Cambio de hábitos (actividades, alimentación, etc.)
- Cuidado de heridas.
- Pautas de alarma: los signos y síntomas ante los que debería llamar o acudir rápidamente a un servicio de atención médica.
Traslado
Deberás retirarte por tus propios medios. Sólo se solicita ambulancia por indicación médica.
REGISTROS MÉDICOS
La solicitud de historia clínica es personal y se gestiona únicamente vía mail escribiendo a solicitudhistoriaclinica@hospitalaleman.com. Recibirá respuesta dentro de las 72 hs hábiles.
AGRADECIMIENTOS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS
Invitamos a completar el formulario ingresando aquí.