enero 2025

¿Cómo protegernos de las altas temperaturas?

Consejos para transitar el verano.

El bronceado siempre fue asociado con conceptos de belleza y bienestar, lo cual incentivó a que muchos pasen largas horas bajo el sol. Cada verano, las playas se llenaban de personas de todas las edades, desde el amanecer hasta el anochecer, sin tomar precauciones para proteger la piel. Sin embargo, la exposición prolongada al sol y al calor puede tener efectos perjudiciales para la salud, especialmente en grupos vulnerables como bebés, niños/as, personas mayores, embarazadas y quienes padecen enfermedades crónicas.

¿Cómo protegernos de las altas temperaturas?

La Dra. Virginia Gonzalez, especialista en Onco-Dermatología de nuestro Hospital, nos brinda recomendaciones clave para cuidarnos y disfrutar de una temporada de manera segura:

  1. Evitar la exposición directa al sol
    La radiación UV es más intensa entre las 10 y 16 hs., por lo que es preferible evitar exponerse directamente al sol en ese intervalo. Lo ideal es quedarse en la sombra, y cuando sea posible, mantenerse en lugares frescos y ventilados.
  1. Usar protector solar
    Opta por un factor de protección solar (FPS) de 50 o más y aplica sobre toda la piel expuesta incluyendo orejas, cuello, y dorso de manos y pies. Para labios, usa protector solar en barra labial. Recordá renovarlo cada dos horas y después de nadar o transpirar. Cabe mencionar, que los niños/as menores de un año no deben recibir sol directo y después de los 6 meses se les puede empezar a aplicar protector solar recomendado por un médico, en conjunto con ropa que los proteja.
  1. Hidratarse constantemente
    La hidratación es clave para evitar los golpes de calor. Llevá siempre una botella de agua y toma regularmente, incluso si no sentís sed. La ingesta de líquido debe ser abundante antes, durante y después de cualquier actividad física.
  1. Vestimenta adecuada para el sol
    Se recomienda ponerse ropa ligera, holgada y de colores claros para reflejar el calor y reducir la transpiración. Sin embargo, las telas más oscuras te protegen mejor de la radiación ultravioleta, salvo que sean con protección UV, donde el color ya no importa. Además, un sombrero con ala de al menos 7 cm o en su defecto una gorra, protegerán tu cabeza y cara, y los lentes de sol con protección UV ayudarán a resguardar tus ojos de los efectos dañinos del sol.
  1. Evitar la actividad física durante las horas de mayor calor
    Si planeás hacer ejercicio, tratá de realizarlo en las primeras horas de la mañana o en la tarde-noche, cuando las temperaturas son más bajas. Esto ayuda a evitar la deshidratación y los golpes de calor.
  1. Consumir alimentos frescos y saludables
    Los alimentos como frutas y verduras son ideales para el verano, ya que aportan vitaminas y ayudan a mantenerse hidratado. Se recomienda evitar las comidas pesadas y las bebidas alcohólicas, debido a que te pueden deshidratar aún más.
  1. Evitar las fuentes artificiales de bronceado
    Las cabinas de bronceado y otras fuentes de radiación UV, como por ejemplo las lámparas de secado de esmaltes de uñas, pueden ser igual de perjudiciales que la exposición solar directa. Por eso, para proteger tu piel, evitá su uso y optá siempre por una protección solar adecuada.

El verano nos brinda más tiempo para disfrutar de los beneficios de estar al aire libre, por lo que tomar estas recomendaciones como hábitos frecuentes, nos ayuda a prevenir los efectos negativos del calor en nuestra salud. ¡Disfrutemos de esta temporada de manera segura y responsable!