Ante la llegada de la temporada de mayor riesgo para la transmisión del dengue, La Dra. Cecilia Ezcurra, Jefa del Servicio Infectología y Epidemiología del Hospital Alemán, nos brinda información relevante para tomar medidas preventivas en esta época y evitar la propagación de esta enfermedad.
¿Qué es el Dengue?
El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Este mosquito es pequeño, de color oscuro, con patas rayadas negras y blancas.
Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, náuseas y erupciones cutáneas. En casos graves, puede producir deshidratación y hemorragias, lo que pone en riesgo la vida del paciente. Con un tratamiento y seguimiento adecuado, suelen ser controlables y no representan un riesgo mortal. Por eso, es fundamental reconocer los síntomas a tiempo y buscar atención médica para recibir el cuidado necesario.
Por otra parte, la Dra. Ezcurra nos comparte las medidas de prevención más efectivas para evitar la reproducción del mosquito y reducir el riesgo de contagio.
Eliminar criaderos de mosquitos:
Uso de repelentes y protección personal:
Instalación de mosquiteros:
Quienes estén infectados deben continuar protegiéndose, ya que si un mosquito los pica, puede seguir transmitiendo la enfermedad. Además, las personas que tuvieron dengue pueden volver a contraerla. Por eso, es fundamental contar con herramientas preventivas como la vacuna.
La vacuna, aprobada por la ANMAT, está indicada para todas las personas mayores de 4 años, hayan tenido o no dengue previamente. No obstante, tiene contraindicaciones: no está recomendada para personas con un sistema inmunitario debilitado (inmunodeprimidos), mujeres embarazadas, en búsqueda de embarazo o en período de lactancia y menores de 4 años. Se requieren dos dosis, aplicadas con un intervalo de tres meses. En el vacunatorio del Hospital Alemán podés conseguirla (sujeto a disponibilidad).
Es importante evaluar cada caso, por ello, consultá a un profesional de la salud sobre la vacunación contra el dengue. En los casos en que esté indicada, es la manera más efectiva de reducir las posibilidades de desarrollar un cuadro complejo.
El dengue es una enfermedad prevenible si todos colaboramos. Cuidémonos para evitar su propagación.