El cáncer colorrectal (CCR) es el segundo cáncer más frecuente y el segundo de mayor mortalidad en Argentina. Anualmente, se diagnostican más de 15.000 casos nuevos y más de 7.000 personas mueren por esta causa. Sin embargo, es uno de los tipos de cáncer que se puede prevenir si se detecta el pólipo a tiempo.
El Dr. Lisandro Pereyra, gastroenterólogo y endoscopista del Instituto de Enfermedades Digestivas del Hospital Alemán, explica “El cáncer de colon crece de manera muy lenta en el intestino grueso y comienza con una pequeña lesión benigna llamada pólipo, que tarda alrededor de 10 años en transformarse en un tumor. Esto nos brinda la oportunidad para actuar antes de que la enfermedad se desarrolle”.
¿Cómo podemos prevenirlo?
La clave está en la detección temprana. Para la prevención, se utilizan estudios como la videocolonoscopía y la sangre oculta en la materia fecal, que permiten identificar pólipos en el intestino. El Dr. Pereyra destaca “Si encontramos un pólipo, podemos extirparlo antes de que evolucione a cáncer”. De esta manera, es fundamental que las personas a partir de los 50 años se realicen controles periódicos, aunque no presenten síntomas.
Asimismo, quienes tienen antecedentes familiares de cáncer de colon deben consultar antes, ya que el riesgo puede aumentar. El Dr. Pereyra advierte “Quienes tienen un padre, hermano o abuelo que tuvo cáncer de colon, es fundamental que empiece con los controles inclusive antes de los 40 años”.
Síntomas de alerta
Si bien en muchos casos la enfermedad se desarrolla sin manifestaciones evidentes, hay indicios que no deben pasarse por alto y nos alerta sobre la necesidad de consultar con un profesional:
Por otro lado, Lisandro menciona “Solo la mitad de la población está familiarizada con el cáncer de colon y sus métodos de prevención. Lo más preocupante es que solo un 30% de las personas en riesgo se realizaron los estudios preventivos. Por eso, la educación y la concientización son herramientas fundamentales para cambiar esta situación.”
Desde el Instituto de Enfermedades Digestivas del Hospital Alemán, trabajamos en la difusión de información y en el abordaje de esta problemática con un equipo multidisciplinario de gastroenterólogos, endoscopistas, cirujanos de colon, patólogos y especialistas en diagnóstico por imágenes.
Prevenir el cáncer de colon es posible. Consultemos a tiempo y hagamos de la detección temprana un hábito.