Hemodinamia y Cardioangiología Intervencionista
Prácticas
1.- Procedimientos Diagnósticos en Adultos
Se realizan casi siempre bajo anestesia local introduciendo por punción (sin cortes) a través de una arteria o vena un catéter (tubo largo y flexible de menos de 2 mm de diámetro) a través del cual se registran presiones, se obtienen muestras de sangre y/o se inyecta sustancia de contraste a base de iodo con lo que, bajo un sofisticado equipo de rayos X, se pueden visualizar el corazón, sus arterias y sus venas detectando posibles anomalías.
1.- 1.- Cateterismos Diagnósticos sobre el corazón
Estudio | Descripción / Utilidad más habitual | Método |
Coronariografía | Visualización radiológica de las arterias coronarias que permite detectar la presencia de obstrucciones producidas por placas de ateroma o coágulos | Cateterismo por arteria radial o femoral, anestesia local |
Cateterismo Derecho y/o Izquierdo para manometría, medición de flujos y cortocircuitos | Diagnóstico de algunas enfermedades cardíacas congénitas y valvulares | Cateterismo por arteria radial o femoral, anestesia local |
Biopsia de Miocardio | Diagnóstico de algunas enfermedades que comprometen el músculo cardíaco o para controlar la evolución de pacientes con transplante cardíaco | Cateterismo por vena femoral o yugular con un catéter especial llamado biótomo, anestesia local. |
Ultrasonido Intravascular | Permite la evaluación de lesiones coronarias intermedias o guiar una angioplastia coronaria | Cateterismo por arteria radial o femoral, anestesia local |
Medición de Reserva de flujo coronaria | Evaluación funcional de algunas obstrucciones intermedias para decidir la necesidad de su tratamiento | Cateterismo por arteria radial o femoral, anestesia local. |
1.- 2.- Cateterismos Diagnósticos sobre el árbol arterial
Estudio | Descripción / Utilidad más habitual | Método |
Arteriografía Pulmonar | Visualización radiológica de las arterias que irrigan el pulmón. De utilidad en enfermedades congénitas o ante la sospecha de embolia pulmonar | Cateterismo por vena femoral o yugular, anestesia local. |
Aortografía Torácica y Abdominal | Detección y caracterización de aneurismas u obstrucciones de la aorta | Cateterismo por arteria femoral o radial, anestesia local. |
Angiografía Renal | Detección de estenosis que producen hipertensión arteria; diagnóstico de anomalías vasculares o tumores | Cateterismo por arteria femoral o radial, anestesia local |
Angiografía Esplácnica | Diagnóstico de obstrucciones que producen isquemia o lesiones que ocasionan hemorragias | Cateterismo por arteria femoral o radial, anestesia local |
Angiografías Bronquiales | Diagnóstico de anomalías que producen sangrado a través del árbol bronquial | Cateterismo por arteria femoral, anestesia local |
Test de vasoreactividad pulmonar | Evaluación de la respuesta a medicamentos en pacientes con hipertensión pulmonar | Cateterismo por vena femoral, yugular o braquial |
1.- 3.- Cateterismos Diagnósticos sobre el árbol Venoso
Cavografía | Detección de trombos, obstrucciones intrínsecas o compresiones extrínsecas de la vena cava inferior o superior. | Cateterismo por vena femoral o yugular, anestesia local |
Flebografía | Várices y enfermedades congénitas del sistema venoso. | Cateterismo o punción directa de la vena, anestesia local |
Fistulografía | Visualización radiológica de las fístulas de diálisis. | Punción directa de la fístula, anestesia local |
Cateterismo selectivo con extracción de muestras para diagnóstico de laboratorio, con o sin apremio farmacológico | Detección de tumores glandulares benignos (adenomas, insulinomas) como paso previo a la extirpación de los mismos. | Cateterismo arterial y/o venoso, anestesia local |
2.- Procedimientos Terapéuticos en Adultos
Pueden realizarse bajo anestesia local o general y permiten hacer el tratamiento de la enfermedad a través de catéteres y dispositivos que se introducen por arterias o venas sin necesidad de cirugía mayor.
2.- 1.- Terapéutica Endovascular sobre Corazón y Grandes Vasos
Angioplastia Coronaria con o sin stent | Tratamiento de obstrucciones producidas por coágulos y/o placas de ateroma en las arterias coronarias.Se utiliza además como tratamiento de urgencia del infarto agudo de miocardio | Cateterismo por arteria femoral o radial, anestesia local |
Aterectomía o aterotomía Coronaria (“Rotablator”, “Cutting Balloon”) | Complemento a la angioplastia cuando las obstrucciones están muy calcificadas | Cateterismo por arteria femoral o radial, anestesia local |
Valvuloplastia (Mitral, Aórtica o Pulmonar | Alternativa a la cirugía para el tratamiento de estenosis valvulares congénitas o adquiridas | Cateterismo por arteria o vena femoral, anestesia local o general |
Pericardiotomía percutánea por balón | Alternativa a la cirugía para el tratamiento de derrames pericárdicos recidivantes | Punción directa sobre el pericardio, anestesia local |
Implante de válvulas cardíacas por vía endovascular (aórtica, pulmonar) | Alternativa a la cirugía en determinados grupos de pacientes con Estenosis Aórtica Calcificada del adulto o Estenosis Pulmonar | Cateterismo por arteria o vena femoral o subclavia, anestesia local o general |
Cierre de Cortocircuitos en adultos (CIA, CIV, FOP, Ductus, Aorto-Cava, etc.) | Tratamiento de esas anomalías congénitas o adquiridas mediante dispositivos y catéteres para colocarlos | Cateterismo por arteria o vena femoral, anestesia general. |
Tratamiento endovascular de la Coartación de Aorta en adultos | La coartación es una obstrucción de la aorta a nivel del tórax; se trata con balones y stents | Cateterismo por arteria femoral, anestesia local o general. |
Ablación Septal en la miocardiopatía hipertrófica | Inyección de alcohol en una de las arterias coronarias a través de un pequeño catéter produciendo un pequeño infarto controlado de la parte del tabique interventricular que produce la obstrucción | Cateterismo por arteria radial o femoral, anestesia local. |
2.- 2.- Terapéutica Endovascular sobre el sistema arterial o venoso periférico
Angioplastia Periférica (renal, miembros inferiores, etc.) | Tratamiento de obstrucciones producidas por coágulos y/o placas de ateroma en las arterias periféricas | Cateterismo por arteria femoral o radial, anestesia local. |
Angioplastia de Vasos de Cuello (carótidas o vertebrales) | Tratamiento de obstrucciones en las arterias carótidas o vertebrales para disminuir el riesgo de accidente cerebovascular | Cateterismo por arteria femoral o radial, anestesia local. |
Angioplastia en el Sistema Venoso | Tratamiento de las obstrucciones de vena cava casi siempre en casos de estrechez por compresión externa de la misma | Cateterismo por vena femoral o humeral, anestesia local |
Lisis química y/o mecánica en Tromboembolismo Pulmonar | Tratamiento de urgencia en el embolismo pulmonar grave | Cateterismo por vena humeral o femoral, anestesia local. |
Embolización de Fístulas o Malformaciones A-V Extracraneanas | Inyección selectiva a través de catéteres de materiales llamados émbolos, especialmente diseñados para ocluir los vasos anormales. | Cateterismo por arteria femoral o radial, anestesia local |
Reparación endovascular de aneurisma o pseudo-aneurisma de Aorta Torácica, Abdominal o Vasos Periféricos. | Introducción de dispositivos llamados endoprótesis que, una vez colocados, permiten sellar el aneurisma y reducir el riesgo de ruptura | Cateterismo por arteria femoral, anestesia local o general. |
Colocación de Filtro en Vena Cava Inferior | Dispositivos que colocados dentro de la vena cava inferior sirven de barrera para impedir que coágulos de las piernas o la pelvis lleguen al pulmón | Cateterismo por vena femoral o yugular |
Extracción con o sin re-colocación de Filtro en Vena Cava Inferior | Extracción del filtro cuando el paciente ya no lo necesita | Cateterismo por vena femoral o yugular |
Extracción de Cuerpos Extraños Intravasculares | Por fracturas de catéteres intravasculares utilizados para tratamientos prolongados, generalmente oncológicos | Cateterismo por arteria o vena femoral |
Fibrinolisis Intravascular Selectiva | Administración local a través de catéteres de medicamentos para disolver coágulos | Cateterismo por arteria o vena |
Tratamiento de la oclusión aguda de las fístulas de hemodiálisis | Desobstruir una fístula de diálisis | Punción directa de la fístula. |
Embolización y quimioembolización de tumores | Introducción selectiva en las arterias que alimentan al tumor de medicamentos y émbolos que al ocluir los vasos lo dejan sin irrigación | Cateterismo por arteria radial o femoral, anestesia local |
Tratamiento Endovascular de los Miomas Uterinos y del Acretismo Placentario | Procedimiento de embolización que logra la reducción del tamaño de los miomas y ayuda a tratar la hemorragia en el caso del acretismo | Cateterismo por arteria radial o femoral, anestesia local |
Tratamiento Endovascular del Varicocele | Embolización del territorio venoso anómalo causante del varicocele | Cateterismo por vena femoral anestesia local. |
Tratamiento Endovascular en hemorragias arteriales (bronquiales, gineco-obstétricas, digestivas, etc) | Oclusión de las arterias lesionadas para hacer cesar el sangrado | Cateterismo por arteria femoral o radial anestesia local. |
Biopsia Hepática trans-yugular | Permite extraer muestras de tejido hepático para su posterior análisis ingresando desde la vena yugular, con menor riesgo de sangrado | Cateterismo por vena yugular, anestesia local. |
Derivación Porto-sistémica Trans-hepática Percutánea (TIPS) | Procedimiento para abrir una comunicación entre la vena porta y una vena suprahepática en pacientes con severa hipertensión portal y sangrado por várices esofágicas | Cateterismo por vena yugular |
3.- Procedimientos sobre el Sistema Nervioso Central
3.1– Neuroradiología Intervencionista en Adultos
Estudio | Descripción / Utilidad más habitual | Método |
Angiografía digital cerebral y vasos cervicocefálicos | Visualización por angiografía digital de las arterias cerebrales intracraneanas y extracraneanas. Permite hacer diagnos-tico de patología vascular isquémica o hemorrágica. | Cateterismo por arteria femoral, bajo neuroleptoa-nestasia y anestesia local. |
Angiografía digital medular. | Visualización por angiografía digital de pequeñas arterias medulares y verte-bromedulares, en malformaciones vasculares o isquemias medulares. | Cateterismo por arteria femoral, bajo anestesia general. |
Embolización super-selectiva de aneurisma cerebral con coils de platino. | Tratamiento minimamente invasivo de los aneurisma arteriales cerebrales, con espirales de platino –coils-. | Cateterismo por arteria femoral , bajo anestesia general. |
Embolización super-selectiva de Malforma -ción Arteriovenosa con Cianoacrilato ( NBCA ) | Permite tratamiento minimamente invasivo definitivo, pre-quirúrgico o pre-radioquirúrgico de las malformaciones arteriovenosas cerebrales o medulares. | Cateterismo por arteria femoral , bajo anestesia general. |
Embolización superlectiva de tumores intracranenos o extracraneanos | Tratamiento minimamente invasivo de los tumores, devascularizandolos con partículas especiales para tal fin ( PVA o Embospheras o NBCA ) | Cateterismo por arteria femoral , bajo anestesia general. |
Test de oclusión transitoria de arteria extra / intracraneana o de seno dural | Permite valorar la tolerancia a la oclusión de una arteria extra o intracraneana, o seno dural, previo a una cirugía. | Cateterismo por arteria femoral o vena femoral. Bajo neuroleptoanestesia y anestesia local. |
Trombectomía mecánica o microaspirativa. | Tratamiento en las arterias cerebrales obstruidas por trombos o embolias arteriales, para devolverles su flujo normal. | Cateterismo por arteria femoral. Anestesia general. |
Angioplastia Intracraneana | Tratamiento de arteria/s cerebrale/s obstruidas por ateromatosis o por vasoespasmo arterial cerebral en H.S.A. | Cateterismo por arteria femoral. Anestesia general. |
Angioplastia de arteria Carotída o Vertebral | Tratamiento de una arteria obstruída por ateromatosis o disección arterial, con implante de un stent autoexpandible. | Cateterismo por arteria femoral. Anestesia general |
Embolización con stent autoexpandible cerebral. | Permite la reconstrucción endovascular con stent cerebrales, en aneurismas de cuello amplio o en disecciones vasculares. | Cateterismo por arteria femoral. Anestesia general. |
Implante de prótesis diversoras de flujo. | Tratamiento de aneurisma cerebrales complejos, con prótesis diverosras de flujo “ Flow Diverters”. | Cateterismo por arteria femoral. anestesia general. |
3.- 2.- Neuroradiología Intervencionista en Pediatría
Angiografía digital cerebral y vasos cervicocefálicos | Visualización por angiografía digital de las arterias cerebrales intracraneanas y extracraneanas. Permite hacer diagnostico de patología vascular isquémica o hemorrágica cerebral. | Cateterismo por arteria femoral. Bajo anestesia general y local. |
Angiografía digital medular. | Visualización por angiografía digital de pe-queñas arterias medulares y vertebrome-dulares, en malformaciones vasculares o isquemias medulares. | Cateterismo por arteria femoral. Bajo anestesia general y local. |
Embolización superse-lectiva de Aneurisma de la Vena de Galeno con coils de platino / NBCA | Tratamiento endovascular y mínimamente invasivo, de esta compleja Malformación vascular del paciente neonato o pedíatrico. | Cateterismo por arteria femoral. Bajo anestesia general y local. |
Embolización super-selectiva de Malforma -ción Arteriovenosa con Cianoacrilato( NBCA ) | Permite tratamiento minimamente invasivo definitivo o pre-quirúrgico o pre-radioquirúrgico, de las malformaciones arteriovenosas cerebrales o medulares. | Cateterismo por arteria femoral. Bajo anestesia general y local. |
Quimioinfusión superselectiva de arteria oftálmica. | Tratamiento superselectivo con droga/s citostática/ s , en la arteria oftámica en el Retinoblastoma ocular. | Cateterismo por arteria femoral. Anestesia general y local. |
Embolización super-lectiva de tumores intracranenos o extra-craneanos. | Tratamiento minimamente invasivo de los tumores, devascularizandolos con partículas especiales para tal fin ( PVA, Embospheras o NBCA ). | Cateterismo por arteria femoral. Anestesia general y local. |
Trombectomía mecánica o microaspirativa. | Tratamiento en las arterias cerebrales obstruidas por trombos o embolias arteriales, para devolverles su flujo normal. | Cateterismo por arteria femoral. Anestesia general y local. |
Embolización super–selectiva de aneurisma cerebral con coils de platino. | Tratamiento minimamente invasivo de los aneurisma arteriales cerebrales, con espirales de platino –coils-. | Cateterismo por arteria femoral. Anestesia general y local. |
4.- Procedimientos de Hemodinamia y Radiología Vascular en Pediatría
4.- 1.- Hemodinamia y Cardioangiología Pediátrica
Cateterismo Diagnóstico sobre el corazón y grandes vasos | Los procedimientos pediátricos se realizan bajo anestesia general, el paciente ingresa en el mismo día del procedimiento con un baño antiséptico, con un ayuno de 6 horas y con análisis prequirúrgicos realizados. El acceso puede ser venoso y/o arterial por técnica de Seldinger. En la mayoría de los casos con menos de 24 horas de internación. |
Septostomía en servocuna | |
Septostomía Auricular | |
Valvuloplastia o Angioplastia Simple Aortica- Pulmonar | |
Valvuloplastia o Angioplastia Compleja | |
Angioplastías con Balón | |
Angioplastias con Stent | |
Cierre endovascular de Ductus Arterioso | |
Cierre endovascular de Comunicaciones Inter-Auriculares, Inter-Ventriculares y Fenestraciones | |
Extracción de Cuerpos extraños | |
Embolizaciones. | |
Colocación de Vías Centrales | |
Biopsias endomiocárdicas | |
Apertura de Fenestraciones y recanalización de Anastomosis sistémico pulmonares |
4.- 2.- Radiología Intervencionista en Pediatría
Cateterismos diagnósticos arteriales y venosos | Detección y caracterización de lesiones obstructivas o malformaciones vasculares como paso previo a su tratamiento | Cateterismo por arteria femoral, bajo sedación y más frecuentemente anestesia general. |
Angioplastias Percutáneas Periféricas | Tratamiento de obstrucciones arteriales o venosas en forma mínimamente invasiva, con ayuda de un catéter balón que permite dilatar la lesión, ocasionalmente se necesita el uso de una endoprótesis (stent) | Cateterismo por arteria femoral / vena femoral o braquial, bajo sedación o anestesia general. |
Embolización de Malformaciones Arterio-Venosas | Tratamiento endovascular de malformaciones de alto flujo con diferentes agentes oclusivos (embolizantes) con el fin de bajar el flujo de la lesión y promover su oclusión. | Habitualmente bajo anestesia general |
Esclerosis Percutánea de Malformaciones Vasculares | Tratamiento percutáneo de malformaciones vasculares de bajo flujo (venosas, linfáticas) a través de la inyección de agentes esclerosantes que permiten la disminución de volumen de la lesión | Habitualmente bajo anestesia general |
Shunt Intra-hepático por vía trans-yugular (TIPS) | Crear una comunicación entre la vena porta y una vena suprahepática para el tratamiento de las complicaciones de la hipertensión portal | Cateterismo por vena yugular, punción del árbol portal, colocación de endoprótesis comunicando la vena porta con las venas hepáticas |
-Cecostomía percutánea | Lavado anterógrado del colon, para pacientes con problemas de incontinencia fecal y/o constipación crónica | Punción del marco cecal, colocación de catéter en ciego, bajo anestesia general |
5.- Procedimientos de Electrofisiología Cardíaca
- Estudio electrofisiológico cardíaco
- Ablación por radiofrecuencia de circuitos arritmogénicos
- Test farmacológico para evaluación de enfermedades genéticas